
De los mil 922 sistemas de recolección de agua de lluvia que el Gobierno de la Ciudad de México se propuso instalar en escuelas públicas de nivel primaria y secundaria, solo faltan dos por colocar, alcanzando así un avance del 99.99%, según el jefe de Gobierno, Martí Batres.
La recolección de agua de lluvia podría reducir la extracción de agua de los pozos de la Ciudad de México en un 25%, señaló Batres.
«Es una fuente adicional que podemos aprovechar. Si extendemos este sistema, que hoy implementamos en las escuelas, a toda la ciudad, incluyendo mercados, supermercados, y techos de oficinas, podríamos obtener hasta una cuarta parte del agua que actualmente se extrae de pozos, nuestra principal fuente», explicó.
La infraestructura instalada en los techos de los planteles educativos en las 16 alcaldías permitirá captar hasta 918 millones de litros de agua al año, detalló el Jefe de Gobierno durante una visita a la escuela primaria «Maestro Antonio Caso» en la colonia Ampliación Granada, alcaldía Miguel Hidalgo.
«Tenemos un avance del 99.99% en la instalación de los sistemas de captación de agua de lluvia y elegimos esta Primaria ‘Antonio Caso’ para informarlo. Después, por la veda electoral, ya no podremos informar tanto, pero hemos alcanzado un avance del 99.99%», añadió.
Acompañado de la secretaria de Medio Ambiente, Marina Robles, el jefe de Gobierno destacó que para abordar el problema del agua en la CDMX, su administración ha actuado en dos frentes: primero, con la recién aprobada reforma a la Constitución local para establecer un gran sistema y un plan a largo plazo para la captación de agua de lluvia.
Esta reforma contempla la instalación de sistemas de captación de agua de lluvia no solo en escuelas públicas, sino también en mercados y edificios públicos, entre otros.
Además, Batres informó sobre la asignación de un presupuesto de 300 millones de pesos para el ejercicio fiscal de 2024, destinado a la instalación de sistemas de captación de agua de lluvia en todos los planteles educativos.
Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, Marina Robles, indicó que este martes se completará la instalación del 100% de los sistemas planeados en enero pasado. «Estamos a solo dos sistemas de alcanzar esta meta, lo cual es motivo de alegría porque significará que esta comunidad escolar tendrá agua para satisfacer sus necesidades sanitarias y de limpieza», dijo.
Desde 2019, se han instalado sistemas de recolección de agua de lluvia en 11 alcaldías, abarcando más de 68 mil viviendas, y se planea extender esta medida a otros espacios públicos.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/habra-reduccion-en-el-suministro-de-agua-para-algunas-alcaldias-de-la-cdmx/