
La mañana de este lunes se formó la tormenta tropical Francine frente a las costas de Tamaulipas, afectando las regiones noreste, oriente, sur y sureste de México, según informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que también está monitoreando su trayectoria en tiempo real.
Conagua explicó que este ciclón, que se convertirá en huracán categoría 1, se localiza a 300 km al este-sureste de La Pesca, Tamaulipas, y a 395 km al sureste de la desembocadura del Río Grande, que delimita la frontera entre México y Estados Unidos.
Francine presenta vientos sostenidos de 85 km/h, con ráfagas de hasta 100 km/h y una presión central mínima de 1002 hPa, desplazándose hacia el nor-noroeste a una velocidad de 7 km/h.
La circulación amplia de Francine, originada en el Golfo de México, provocará lluvias intensas y extraordinarias debido a su interacción con el frente frío número 1 y la onda tropical 21.
Las precipitaciones afectarán los siguientes estados:
-Lluvias extraordinarias: Tamaulipas
-Lluvias torrenciales: Veracruz
-Lluvias intensas: Nuevo León, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Chiapas
-Lluvias muy fuertes: San Luis Potosí, Hidalgo, Tabasco
-Lluvias fuertes: Tlaxcala, Campeche, Yucatán, Quintana Roo
También se prevén chubascos y lluvias intensas en el centro del país, con vientos del norte de hasta 90 km/h y oleaje de 3 a 5 metros en Tamaulipas y Veracruz, mientras que en Tabasco se esperan vientos de hasta 80 km/h y oleaje de 1 a 3 metros.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), aunque la tormenta Francine no tocará tierra en México, sus bandas nubosas afectarán el territorio nacional. El ciclón se espera que evolucione a huracán categoría 1 este martes y llegue a Luisiana, Estados Unidos, el miércoles 11 de septiembre.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/clima-el-ciclon-tropical-y-el-monzon-ocasionaran-un-incremento-en-las-lluvias/