
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) informó que el programa Vivienda para el Bienestar cumplirá su objetivo en 2025 con la edificación de 52,344 viviendas en 25 estados del país.
Esta iniciativa tiene como propósito responder a la demanda de vivienda y estimular la generación de empleo en el sector de la construcción.
La titular de la SEDATU, señaló que ya se dispone de 322 terrenos que abarcan un total de 2,260 hectáreas, alcanzando así el 100% de la meta establecida para este año.
El inicio de las obras está programado entre febrero y abril con la siguiente planificación:
Febrero: Construcción de 20,564 viviendas en 44 predios que suman 148 hectáreas.
Marzo: Edificación de 13,798 viviendas en 18 terrenos.
Abril: Desarrollo de 17,988 viviendas en 31 predios que abarcan 115 hectáreas.
Fomento al empleo y desarrollo habitacional
De acuerdo con Vega Rangel, este proyecto contribuirá a la generación de 235,000 empleos directos y 353,000 indirectos, alineándose con la estrategia del gobierno federal para fortalecer el mercado laboral.
Por su parte, Rodrigo Chávez Contreras, director de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), explicó que, dentro del plan general para construir 500,000 nuevas viviendas y mejorar 300,000 más en 2025, se dará prioridad en esta primera etapa a 50,000 nuevas viviendas y 100,000 rehabilitaciones.
El programa cuenta con el respaldo de autoridades estatales y municipales, con acuerdos que facilitan los trámites legales para agilizar la ejecución de los proyectos.