Tras tres años de intensas negociaciones, más de 190 naciones han dado luz verde al primer acuerdo internacional centrado en las pandemias, una iniciativa liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Este tratado busca mejorar la cooperación entre países y garantizar una distribución más justa de los recursos, con el fin de fortalecer la prevención, preparación y respuesta ante futuras crisis sanitarias como la ocasionada por la Covid-19.
«Al lograr consenso sobre este acuerdo, no solo han creado un pacto generacional para proteger al mundo, sino que también han demostrado que la cooperación internacional sigue siendo posible. En un contexto global marcado por la división, las naciones aún pueden unirse para enfrentar desafíos comunes», afirmó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.
Tedros destacó que se logró redactar un documento «equilibrado», incluso en temas delicados como la transferencia de tecnología relacionada con herramientas y productos para combatir pandemias.
El tratado también incluye un nuevo sistema para regular el acceso y la distribución de beneficios derivados de los patógenos compartidos dentro del marco que ya administra la OMS.
¿Qué viene ahora?
El próximo paso será la presentación del tratado ante la Asamblea General de la OMS, que se celebrará en mayo. Allí, los 192 países miembros deberán aprobarlo y posteriormente ratificarlo en sus respectivos territorios.