
La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México aprobó de manera unánime la modificación al Contrato de Prestación de Servicios a Largo Plazo relacionado con la modernización integral de la Línea 1 del Metro.
Este cambio tiene como objetivo garantizar la seguridad y la movilidad de los más de 727 mil usuarios que utilizan diariamente el Sistema de Transporte Colectivo.
En una sesión extraordinaria virtual, la diputada de Morena, Valentina Batres Guadarrama, explicó que esta resolución responde a la solicitud de la jefa de Gobierno, con el propósito de avanzar en la modernización de la Línea 1, que conecta Observatorio y Pantitlán, después de 53 años de operación acumulando deterioro.
Batres Guadarrama, quien también preside la comisión encargada, señaló que las modificaciones son consecuencia de interferencias en la ejecución de las obras, como las relacionadas con el Tren Interurbano México-Toluca y la zona de Observatorio. Aclaró que los retrasos no se deben a la actual administración, sino a incumplimientos de la empresa contratista china, que ha sido sancionada con multas que ascienden a mil 500 millones de pesos.
A pesar de que los partidos Acción Nacional y Movimiento Ciudadano respaldaron la medida, exigieron al Gobierno de la Ciudad de México una explicación clara sobre los motivos de la demora en una obra que inició en julio de 2022 y actualmente opera únicamente de Pantitlán a Balderas.
El diputado Diego Garrido, del PAN, expresó su apoyo al proyecto al considerarlo prioritario para mejorar el sistema de transporte de la ciudad, pero criticó las promesas incumplidas de administraciones pasadas, calificándolas como una «falta de previsión». Por su parte, Royfid Torres, de Movimiento Ciudadano, pidió mayor transparencia y claridad sobre las causas del retraso, subrayando que aunque no es culpa de la actual administración, sí es su responsabilidad resolver la situación.
La diputada Batres enfatizó que proyectos de esta magnitud representan un desafío administrativo significativo. Sin embargo, afirmó que la modernización mejorará la conectividad multimodal, beneficiará a grupos vulnerables y cumplirá con estándares internacionales de sostenibilidad urbana.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que la reapertura completa de la Línea 1 sigue programada para el primer semestre de 2025. Aunque se reconocen los retrasos en las obras, subrayó que las modificaciones al contrato fueron necesarias debido a las interferencias externas. Actualmente, las labores de rehabilitación continúan en el tramo que comprende Cuauhtémoc y Observatorio.