
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) ha declarado la activación de la contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a que a las 15:00 horas se detectaron concentraciones máximas de ozono de 158 ppb en la estación de monitoreo de Tlalnepantla, Estado de México.
La Came explicó que esta medida se debe al fortalecimiento de un sistema de alta presión sobre el Valle de México y gran parte del centro del país durante el día, lo que ha generado estabilidad atmosférica y condiciones de intensa radiación solar y viento débil sin dirección definida.
Esto, combinado con el transporte de ozono hacia la zona Noroeste de la ZMVM y temperaturas de hasta 30°C, ha provocado altas concentraciones de ozono.
Ante esta situación, se ha activado la Fase 1 de Contingencia Ambiental por ozono con el objetivo de proteger a la población de la exposición al aire contaminado y reducir el riesgo para la salud, así como para disminuir la generación de contaminantes y prevenir la posibilidad de alcanzar nuevamente altas concentraciones de ozono el próximo día.
La Comisión Ambiental ha emitido las siguientes recomendaciones a la población:
-Evitar realizar actividades al aire libre, incluyendo ejercicio, entre las 13:00 y las 19:00 horas.
-Suspender eventos al aire libre organizados por instituciones públicas o privadas en el mismo horario.
-Posponer eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.
-Abstenerse de fumar, especialmente en espacios cerrados.
-Recargar combustible antes de las 18:00 horas y después de las 10:00 horas.
-Revisar y reparar fugas en instalaciones de gas doméstico.
-Reducir el uso de combustibles en el hogar y limitar el tiempo de ducha a cinco minutos como máximo.
En cuanto a las restricciones vehiculares para mañana miércoles 1 de mayo, se aplicarán las siguientes medidas:
Prohibición de circulación para vehículos particulares con holograma de verificación 2.
Restricción para vehículos particulares con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 4, 5, 7 y 9.
Limitación de circulación para vehículos con holograma de verificación 00 y 0, engomado rojo, y terminación de placa 3 y 4.
Restricción de circulación para vehículos que no cuenten con holograma de verificación, como vehículos antiguos, de demostración, nuevos, turísticos o con placas foráneas.
Reducción del 50% en la circulación de unidades de reparto de gas L.P. sin válvula de desconexión seca y terminación de matrícula NON.
Suspensión de circulación para vehículos de carga local o federal entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepciones para aquellos en el Programa de Autorregulación.
Restricción de circulación para taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” entre las 10:00 y las 22:00 horas, según las disposiciones indicadas.
Estas medidas buscan mitigar la contaminación y proteger la salud de los habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México durante la contingencia ambiental por ozono.