
La inflación anual en México se aceleró durante mayo, superando el objetivo establecido por el gobierno, lo que complica los planes del banco central de continuar bajando su tasa de interés en un contexto de debilitamiento económico.
Datos publicados este lunes por el INEGI, el índice general de precios al consumidor alcanzó un 4.42%, cifra superior a la estimada y la más alta desde noviembre pasado.
La inflación subyacente, que excluye bienes con precios altamente volátiles y se considera un mejor indicador de la tendencia general de los precios, subió a 4.06%, su mayor nivel en casi doce meses.
El Banco de México, cuyo objetivo de inflación es del 3% con un margen de un punto porcentual hacia arriba o abajo, recortó su tasa de interés de referencia en 50 puntos base el mes pasado, dejándola en 8.5%, el nivel más bajo desde 2022. Fue la tercera reducción consecutiva.
En su comunicado, el banco central expresó que esperaba que el panorama inflacionario diera margen para continuar con recortes similares. Su próxima reunión para decidir sobre la política monetaria está prevista para el 26 de junio.
Además, la junta de gobierno subrayó la debilidad de la economía mexicana, que evitó caer en una recesión técnica durante el primer trimestre, aunque varios expertos consideran que aún existe el riesgo de una contracción económica.