La Organización Mundial de la Salud (OMS) introdujo a Sarah, una innovadora asistente digital de salud que utiliza inteligencia artificial generativa para interactuar de manera más comprensiva con los usuarios.
Sarah representa una evolución de modelos anteriores que empleaban esta tecnología para ofrecer información médica.
Gracias a avances en modelos de lenguaje y tecnologías más sofisticadas, Sarah presenta características novedosas y proporciona orientación sobre una amplia gama de temas de salud en diversos dispositivos, disponible las 24 horas del día y en ocho idiomas.
Esta asistente ofrece información sobre salud mental, hábitos saludables y derechos en la atención médica, entre otros temas.
Además, explora factores de riesgo asociados con principales causas de muerte como cáncer, enfermedades cardíacas, neumopatías y diabetes, así como recursos para dejar de fumar, mantenerse activo, seguir una dieta saludable y reducir el estrés.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, resaltó la importancia de la tecnología digital en el futuro de la salud y el compromiso de la organización para aprovecharla.
Sarah, desarrollada por Soul Machines, no se basa en comandos predefinidos, sino en inteligencia artificial generativa, lo que le permite ofrecer información precisa, mantener diálogos interactivos y personalizados, y proporcionar respuestas detalladas y libres de prejuicios, más similares a una conversación humana.
La OMS se compromete a mejorar continuamente esta herramienta, asegurando el acceso equitativo a información científica sobre salud sin comprometer principios éticos fundamentales.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/una-pandemia-de-gripe-aviar-podria-tener-un-impacto-hasta-100-veces-mas-devastador-que-la-de-covid/