
En ocasión del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a través de su Dirección Médica, insta a la comunidad a comprender y eliminar los prejuicios asociados con el trastorno del espectro autista (TEA).
Las instalaciones médicas del Issste cuentan con profesionales especializados en pediatría, psiquiatría infantil, psicología y neurología, capaces de abordar una variedad de síntomas y ofrecer intervenciones adaptadas para el manejo del TEA.
El TEA, un conjunto de trastornos del desarrollo neurológico que afectan la interacción social, la comunicación y el comportamiento, no tiene cura, pero puede tratarse con enfoques terapéuticos que se centran en controlar los síntomas y promover la adaptación social de los pacientes.
La Clínica de Especialidades Neuropsiquiatría del Issste en Tlatelolco proporciona una atención integral que incluye terapias farmacológicas y psicoterapéuticas para abordar diferentes aspectos del TEA, como la ansiedad y la agresividad, así como mejorar la integración social y el manejo del comportamiento.
Además, el Issste impulsa el Programa Integral de Salud Mental, que fomenta medidas de prevención, autocuidado y atención para mejorar el bienestar general de los beneficiarios.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/este-2-de-abril-se-conmemora-el-dia-mundial-de-la-concientizacion-sobre-el-autismo/
Esto incluye la formación del personal de las Estancias para el Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) para que estén familiarizados con el TEA y puedan distinguirlo de otros trastornos.