
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que, hasta el 8 de noviembre, ha administrado 3.9 millones de vacunas contra la influenza estacional.
Esta cifra representa un 30.8 % de avance respecto a la meta establecida en la Campaña de Vacunación para la Temporada Invernal 2024-2025, la cual busca aplicar un total de 12.7 millones de dosis.
En cuanto a la vacunación contra COVID-19, el IMSS informó que de las 7.6 millones de dosis programadas, se han administrado 691,858, lo que equivale al 9 % de cobertura.
Enrique Alcalá Martínez, coordinador de Programas Médicos de la Coordinación de Unidades de Primer Nivel del IMSS, destacó la importancia de vacunarse contra la influenza estacional y el COVID-19 para prevenir enfermedades respiratorias durante la temporada invernal.
Además, recomendó usar cubrebocas en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias para evitar la propagación de contagios.
La campaña de vacunación se lleva a cabo en todas las Unidades de Medicina Familiar del IMSS, de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 20:00 horas, en los módulos PrevenIMSS. También hay disponibles mil 500 puntos de vacunación semifijos en horarios de 9:00 a 15:00 horas, ubicados en lugares estratégicos como escuelas y centros comerciales.
Por otro lado, brigadas de vacunación visitan empresas y guarderías para inmunizar a quienes cumplen los criterios de vacunación.
El especialista recomendó llevar la Cartilla Nacional de Salud al momento de vacunarse, con el fin de registrar las dosis aplicadas y mantener un control del esquema de vacunación.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/salud-hay-en-el-pais-13-mil-962-casos-de-covid-19-y-se-registraron-668-defunciones-relacionadas-con-esta-enfermedad/