
El gobierno de México ha establecido un acuerdo con Cuba para contratar a dos mil 700 médicos especialistas con el objetivo de cubrir puestos en centros de salud y hospitales ubicados en zonas remotas del país.
Durante la conferencia matutina en el Palacio Nacional, Zoé Robledo, director del IMSS, anunció que estas nuevas contrataciones se suman a los 950 médicos cubanos que ya están trabajando en México.
Robledo destacó la importancia de esta colaboración, señalando que, además de los 950 médicos actualmente en 23 estados, se agregarán dos mil 700 especialistas en áreas como medicina interna, pediatría y urgencias.
Según el funcionario, esto permitirá que los hospitales y centros de salud más pequeños cuenten con al menos 12 médicos, garantizando servicios los siete días de la semana en todos los turnos.
Desde 2021, el programa IMSS-Bienestar ha contratado a un total de siete mil nuevos médicos en 515 hospitales de segundo nivel y 50 de alta especialidad.
En cuanto al programa «La clínica es nuestra,» Robledo informó que de las 11mil 808 asambleas, ya se han entregado 11,637 tarjetas, alcanzando un avance del 98 por ciento. Además, se han realizado 20 mil 701 operaciones por un total de mil 866 millones de pesos, con la mayoría de los retiros efectuados en ventanillas de bancos.
Al inicio de la conferencia, el presidente López Obrador subrayó que mejorar el sistema de salud es una prioridad de su gobierno antes de que termine su mandato. Agradeció al gobierno de Miguel Díaz-Canel por el envío de médicos especialistas desde Cuba, destacando la contratación sin precedentes de médicos para asegurar la cobertura de lunes a domingo en casi 12 mil centros de salud y hospitales del país.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/salud-aumenta-el-dengue-en-mexico/