
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha instado a la población a participar en la práctica de donar sangre con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los niños con cáncer que requieren transfusiones continuas debido a los tratamientos oncológicos que reciben.
Durante la reunión 138 del grupo de trabajo dedicado a la atención de niños con cáncer, Enrique López Aguilar, quien se desempeña como coordinador de Atención Oncológica, destacó el aumento en las tasas de curación de esta enfermedad en la infancia en los últimos años.
Sin embargo, señaló que para alcanzar estos resultados se utilizan tratamientos agresivos que pueden tener efectos secundarios, lo que hace indispensable contar con suministros de sangre.
Los efectos secundarios de estos tratamientos pueden incluir náuseas, vómitos, pérdida de cabello y, lo más importante, la disminución en la producción de células sanguíneas. Por lo tanto, los niños con cáncer son usuarios frecuentes de los Bancos de Sangre.
En el encuentro, López Aguilar recomendó que si un niño experimenta sangrado y se encuentra lejos de un Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño con Cáncer (OncoCREAN), debe ser llevado de inmediato al Hospital General de Zona (HGZ) más cercano para recibir atención adecuada.
Para aquellos que deseen donar sangre, pueden ubicar el Banco de Sangre del IMSS más cercano a su ubicación a través del sitio web www.imss.gob.mx/bancodesangre o llamando al número 800 623 2323. Además, se ha facilitado el proceso de programación de citas mediante el enlace bancodesangre.imss.gob.mx.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/salud-autoriza-la-cofepris-el-uso-de-la-bomba-de-micro-infusion-para-administrar-insulina/