
El 17 de mayo se celebra el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, una fecha que desde 2013 lleva el lema «Conozca sus cifras de presión arterial».
Esta conmemoración busca sensibilizar a la población sobre la importancia de conocer sus niveles normales de presión arterial y detectar cualquier cambio, crucial para el control de la hipertensión.
Aunque la cifra estándar es 120/80, cada persona es diferente: algunos pueden tener una presión normal de 110/70 (hipotensos) y otros de 130/90 (hipertensos).
La hipertensión es peligrosa porque no presenta síntomas evidentes hasta que la presión está muy elevada, manifestándose entonces con calor corporal, orejas rojas, dolor de cabeza y, en algunos casos, vértigo.
El lema para 2024 es «Mida su presión arterial con precisión, contrólela, viva más tiempo», y se ofrece un curso gratuito en línea sobre cómo medir la presión arterial con precisión.
La hipertensión arterial es una condición en la que la presión arterial sistémica es elevada y puede ser letal sin síntomas previos.
Es la principal causa de enfermedades cardiovasculares, responsables de 17 millones de muertes anuales, de las cuales 9,4 millones son por hipertensión. Además, contribuye al 45% de las muertes por cardiopatías y al 51% de las muertes por enfermedades cardiovasculares.
Para prevenir la hipertensión, es importante considerar factores como el estrés, cambios hormonales, dietas altas en sal, tabaquismo y sedentarismo.
Existen medicamentos y tratamientos para controlarla, aunque no están disponibles en todos los países y pueden ser costosos.
Uno de los objetivos de este día es influir en las políticas nacionales para mejorar el acceso a tratamientos y reducir la prevalencia de esta condición.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/salud-semana-mundial-del-parto-respetado/