
51876727 - diabetic items set all you need to control diabetes
Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una afección que sigue en aumento pero que puede controlarse eficazmente mediante prevención, tratamientos adecuados y educación de los pacientes.
El lema para la campaña del Día Mundial de la Diabetes se elige cada tres años. Desde 2024 hasta 2026, el tema será «Diabetes y bienestar,» con el objetivo de que las personas con diabetes tengan acceso a una atención médica que les permita mejorar su calidad de vida.
El Día Mundial de la Diabetes se instauró en 1991 por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) debido al alarmante aumento de casos de diabetes en el mundo. Se celebra el 14 de noviembre en honor al nacimiento de Frederick Banting, quien, junto a Charles Best, descubrió la insulina en 1921. Naciones Unidas adoptó esta fecha en 2007, luego de reconocer la magnitud del problema en 2006.
Desde 1980, el número de personas con diabetes se ha casi cuadruplicado, en gran parte debido al aumento del sobrepeso, la obesidad y la inactividad física. La diabetes puede clasificarse en tres tipos principales:
Diabetes tipo 1: El cuerpo no produce insulina. Aunque sus causas son desconocidas, se considera que no existen medidas de prevención eficaces.
Diabetes tipo 2: El cuerpo no utiliza correctamente la insulina. Es más frecuente y puede prevenirse manteniendo un peso saludable y evitando la inactividad.
Diabetes gestacional: Aparece durante el embarazo, aumentando el riesgo de complicaciones para la madre y el bebé, y predispone a ambos a desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro.
Algunos síntomas comunes de la diabetes son sed excesiva, aumento en la frecuencia de orina, fatiga, pérdida de peso rápida, visión borrosa, infecciones recurrentes, y hormigueo en manos y pies.
La atención a estos síntomas y un diagnóstico temprano son clave para prevenir complicaciones.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/salud-la-diabetes-es-la-principal-causa-de-muerte-en-mexico-ademas-se-representar-una-crisis-de-salud-publica-en-el-pais/