
Cada 17 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Pulmón, una enfermedad potencialmente mortal que afecta a hombres y mujeres en todo el mundo.
Es fundamental prevenir esta enfermedad evitando los principales factores de riesgo, como el consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias perjudiciales para la salud.
El cáncer de pulmón es una afección que altera las células de los pulmones, provocando un crecimiento descontrolado que puede dañar tejidos y vías respiratorias. Aunque en ocasiones puede ser asintomático, algunos pacientes presentan síntomas como:
-Tos persistente o con sangre.
-Dificultad para respirar.
-Dolor en el pecho.
-Ronquera.
-Pérdida de peso repentina o falta de apetito.
Aproximadamente el 85% de los casos de esta enfermedad están relacionados con el tabaquismo. Otros factores de riesgo incluyen:
-Exposición al gas radón presente en materiales de construcción.
–Contacto con sustancias como arsénico, gases diésel y otros productos industriales.
Ser fumador pasivo o estar en ambientes contaminados.
-Antecedentes familiares, lo que podría indicar un componente hereditario.
-Haber recibido radioterapia en la zona del tórax.
En la mayoría de los casos, el cáncer de pulmón se detecta en etapas avanzadas debido a la ausencia de síntomas iniciales. Sin embargo, los avances en medicina han permitido desarrollar tratamientos más eficaces, menos invasivos y seguros. Un diagnóstico oportuno puede salvar vidas, ya que aumenta las posibilidades de aplicar terapias que mejoren la calidad de vida y reduzcan la mortalidad.
Un estilo de vida saludable puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar esta enfermedad. Algunas recomendaciones incluyen:
-Evitar fumar o estar en lugares con fumadores.
-Reducir la exposición a productos químicos, agentes contaminantes y radiación.
-Mantener una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, legumbres y proteínas.
-Realizar actividad física regularmente.
-Controlar los niveles de estrés.
Datos relevantes sobre el cáncer de pulmón
Más del 85% de los casos están relacionados con el tabaquismo.
Es uno de los tipos de cáncer con mayor incidencia a nivel mundial.
Las personas no fumadoras también pueden desarrollarlo al estar expuestas al humo de cigarrillos.
Es la principal causa de muerte por cáncer en hombres y la segunda en mujeres.
Promover la prevención y la detección temprana puede marcar la diferencia en la lucha contra esta enfermedad.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/dia-de-accion-para-la-eliminacion-del-cancer-de-cuello-uterino/