
La Secretaría de Salud en Tlaxcala confirmó la muerte de un hombre de 48 años a causa del Síndrome de Guillain-Barré, una enfermedad presente en 25 de los 60 municipios del estado.
El fallecimiento ocurrió el sábado pasado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Tlaxcala.
El titular de la Secretaría de Salud, Rigoberto Zamudio, mencionó que tienen 11 pacientes hospitalizados, dos de ellos menores de edad, y todos están en estado grave.
Desde el 5 de marzo, Tlaxcala ha estado bajo una alerta epidemiológica debido al aumento de casos de Síndrome de Guillain-Barré.
Hasta esa fecha se habían registrado 18 casos, pero ahora hay 66 casos de parálisis flácida aguda o sospechosos, de los cuales 26 se han confirmado como Síndrome de Guillain-Barré.
El brote acelerado llevó a las autoridades de salud a emitir una alerta epidemiológica y a instar al personal médico a reforzar la capacitación para identificar y tratar la enfermedad.
El síndrome de Guillain-Barré es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca el sistema nervioso, causando inflamación de los nervios y debilidad muscular que puede progresar hasta la parálisis.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/salud-debemos-estar-preparados-ante-futuras-pandemias-unam/
Según Zamudio, la única conexión entre los afectados es el consumo de pollo contaminado, y se cree que este alimento es el portador de la bacteria.
Por esta razón, se están tomando muestras de pollo en mercados populares, encontrando la bacteria en 35 de los 180 puntos de venta inspeccionados hasta el momento.