
Durante su recorrido por Tepic, Nayarit, y Aquila, Michoacán, Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, dio a conocer que ya se ha censado a más de 9 millones de personas mayores y con discapacidad como parte del programa Salud Casa por Casa.
Además, casi 650 mil beneficiarios ya han recibido visitas en sus hogares por parte de los facilitadores de salud, quienes han comenzado a elaborar sus expedientes clínicos.
Montiel subrayó que, tras superar los 9 millones de visitas realizadas por las servidoras y servidores de la nación, ahora corresponde a los facilitadores de salud dar continuidad con visitas de seguimiento, equipados con sus herramientas médicas. Reiteró que estos profesionales recibirán formación de manera permanente.
En la comunidad de Maruata, Michoacán, la funcionaria reconoció el trabajo de quienes realizaron el censo inicial y agradeció su labor, destacando que ahora los facilitadores de salud están comenzando la etapa de visitas domiciliarias a personas mayores y con discapacidad.
“Casa por Casa refleja el enfoque de este gobierno: estar en el territorio, cercanos a la población, tocar sus puertas y preguntar cómo están. Esa cercanía es necesaria para conocer sus necesidades”, expresó, reconociendo una vez más el compromiso de los servidores de la nación.
Durante su participación en Tepic, Nayarit, como parte de una gira encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Montiel afirmó que Salud Casa por Casa es el programa más ambicioso a nivel global en cuanto a prevención y atención de primer nivel, con la participación de 20 mil facilitadores.
Detalló que se trata de una iniciativa pensada tanto para el presente como para el futuro, creada por instrucción de la presidenta Sheinbaum, y es uno de los nuevos programas del llamado Segundo Piso de la Cuarta Transformación, orientado a fortalecer el bienestar social.
“Antes se hablaba solo de combatir la pobreza. Hoy hablamos de construir bienestar: que el pueblo esté feliz, con acceso a educación, vivienda digna, salud y un ingreso que cubra sus necesidades básicas”, añadió.
Finalmente, Montiel enfatizó que este programa permitirá al gobierno federal mantenerse cerca de quienes más requieren atención y cuidados, como lo son las personas mayores y con discapacidad, garantizando un enfoque humano y solidario.
