
Hoy se celebra al «mejor amigo del hombre», ya que desde 2012, el tercer domingo de julio se conmemora el Día Mundial del Perro. En la Ciudad de México, habrá una campaña especial para aplicar vacunas antirrábicas y desparasitar gratuitamente en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) de 11:00 a 15:00 horas.
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México y la Agencia de Atención Animal (Agatan) destacan la importancia de estas medidas para mantener la salud de las mascotas y prevenir enfermedades potencialmente mortales, incluidas las zoonosis.
En la Ciudad de México, 78 por ciento de la población considera a sus mascotas como parte de la familia, y el crecimiento del Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) refleja una cultura de tutela responsable. Actualmente, se han registrado poco más de 216 mil animales, de los cuales 70 por ciento son perros.
En México, 7 de cada 10 familias tienen alguna mascota, siendo la mitad perros y 20 por ciento gatos, según el Inegi.
Los gastos en mascotas representan, en promedio, 20 por ciento de los ingresos familiares. Estos gastos se dividen entre los desembolsos iniciales únicos (vacunas, seguros, juguetes, transportadoras) y los periódicos (alimentos, veterinario, entrenamientos). En conjunto, estos gastos pueden ascender a cerca de ocho mil pesos cuando una nueva mascota llega a un hogar, según la Condusef.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/hoy-celebramos-al-mejor-amigo-del-hombre-el-perro/