
Vaccination for booster shot for Smallpox Monkeypox MPXV . Doctor with vial of roses vaccine for Monkeypox disease
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha autorizado la primera vacuna contra el mpox para niños, representando un avance crucial en la protección de una población especialmente vulnerable frente a los brotes actuales en la República Democrática del Congo y otras regiones de África.
La vacuna aprobada, LC16m8, es fabricada por la farmacéutica japonesa KM Biologics y está destinada a menores de un año en adelante.
El mpox, conocido comúnmente como viruela del mono, es una enfermedad viral cuyos síntomas incluyen fiebre, lesiones cutáneas, sarpullido y fatiga. Los niños, debido a su sistema inmunológico aún en desarrollo y su inclinación a explorar el entorno mediante el tacto, son especialmente susceptibles a contraer esta enfermedad.
“La mpox afecta de manera desproporcionada a los niños”, señaló la Dra. Katia Veira de Moraaes Lecasse, de Save The Children, quien explicó que los menores no siempre comprenden las recomendaciones de salud y presentan mayores riesgos debido a su inmunidad limitada.
Esta decisión de la OMS llega en un momento crítico, ya que los casos de mpox en menores han incrementado considerablemente en zonas de alta incidencia como el Congo. Según Save The Children, en este país los casos sospechosos entre menores de 18 años han aumentado en más del 130% durante este año, sumando más de 25 mil casos, y los niños tienen hasta cuatro veces más probabilidades de morir por la enfermedad en comparación con los adultos.
Hasta ahora, la única vacuna disponible, desarrollada por Bavarian Nordic, estaba aprobada únicamente para adultos mayores de 18 años, aunque en casos excepcionales se permitía su uso en menores si los beneficios superaban los riesgos. Con la autorización de la vacuna LC16m8, se amplían significativamente las opciones de protección para todos los grupos de edad, aunque su uso sigue estando restringido para mujeres embarazadas y personas inmunocomprometidas.
El gobierno japonés ha anunciado la donación de 3.05 millones de dosis de esta vacuna al Congo, marcando el mayor esfuerzo de ayuda hasta la fecha para combatir la crisis de mpox en África. Este respaldo permitirá una distribución rápida a las comunidades más afectadas, según indicó la OMS.
En África, se han registrado más de 46 mil casos sospechosos de mpox durante el brote actual, con más de mil muertes reportadas. Si bien la vacuna es una herramienta fundamental, los expertos insisten en que debe complementarse con un enfoque integral que fortalezca la infraestructura sanitaria, implemente campañas de vacunación efectivas y garantice el acceso universal a la atención médica.
El mpox, identificado por primera vez en humanos en 1970 en la actual República Democrática del Congo, es una enfermedad zoonótica que se transmite de animales a humanos y también entre personas mediante contacto físico cercano.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/salud-llama-el-imss-a-vacunarse-contra-el-covid-19-y-la-influenza/