
México registró 495 fallecimientos y 12 mil 275 casos de COVID-19. Durante la semana epidemiológica 33, del 11 al 17 de agosto, murieron 35 personas debido a esta enfermedad, y los nuevos contagios sumaron 583.
La Secretaría de Salud destacó que al comparar estos datos preliminares acumulados con los de la misma semana en 2023, hubo una disminución del 24 por ciento en los casos reportados.
Las entidades con mayor número de contagios fueron la Ciudad de México con un 24.1 por ciento, Nuevo León con un 8.7 por ciento, Querétaro con un 8.2 por ciento, el Estado de México con un 7.9 por ciento, y Puebla con un 4.1 por ciento.
En cuanto a la letalidad del coronavirus, la dependencia federal informó que fue del 4 por ciento, siendo la Ciudad de México la que registró el mayor porcentaje de muertes con un 14.3 por ciento. Puebla siguió con un 7.5 por ciento, el Estado de México e Hidalgo con un 5.9 por ciento, y Jalisco con un 5.5 por ciento.
Actualmente, la variante KP.3, perteneciente a la familia Ómicron, es la más común, desplazando a la variante JN.1, conocida como Pirola, al segundo lugar.
La Secretaría de Salud también mencionó que 65.4 por ciento de los pacientes reportados con COVID-19 no requirieron hospitalización.
Además, señaló que los grupos de edad con mayor gravedad fueron los menores de 1 año, los niños de 1 a 4 años, y las personas mayores de 65 años, ya que en estos casos sí fue necesario el internamiento.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/el-covid-19-se-ha-incrementado-en-un-30-por-ciento-a-nivel-global-oms/