
Martí Batres Guadarrama, quien ocupa el cargo de Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, aseguró que no se registraron daños en la capital tras los sismos ocurridos el 14 de febrero con epicentro en la alcaldía La Magdalena Contreras.
El primer sismo, de magnitud 2.8, tuvo lugar a las 06:42 horas al norte de La Magdalena Contreras, seguido por otro a las 06:43, de magnitud 1.8 en la misma región.
Estos movimientos telúricos fueron perceptibles en algunas colonias de las Alcaldías La Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, Benito Juárez y Miguel Hidalgo.
Batres comunicó a través de sus redes sociales que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) confirmó la ausencia de afectaciones en la Ciudad de México.
Funcionarios como el titular de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) y la Secretaría de Salud local también corroboraron la normalidad en sus respectivas áreas.
El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) no se activó debido a que los sismos tuvieron epicentro en la Ciudad de México.
Estos microsismos, habituales en el Valle de México, suelen tener magnitudes pequeñas y afectar únicamente la zona cercana al epicentro.
Se subrayó que la Ciudad de México cuenta con una red de más de 170 estaciones de registro sísmico para monitorear la actividad en tiempo real.
La SGIRPC indicó que se estableció comunicación con las Unidades de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de las 16 Alcaldías, confirmando el correcto funcionamiento de los servicios urbanos.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementó protocolos de seguridad y vigilancia, llevando a cabo evacuaciones en algunos edificios sin que se reportaran daños.
Otras dependencias como el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) y la SGIRPC aplicaron protocolos de revisión, confirmando la normalidad en sus operaciones y servicios.
La SGIRPC emitió recomendaciones dentro del Plan Familiar para la Prevención de Riesgos, instando a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales, evitar la difusión de rumores y seguir las indicaciones de las autoridades, recordando la posibilidad de réplicas.