
El próximo domingo 21 de abril se llevará a cabo el segundo debate por la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, en el cual participarán los candidatos Clara Brugada, Salomón Chertorivski y Santiago Taboada, representantes de las coaliciones Sigamos Haciendo Historia, Fuerza, y Corazón por México, y Movimiento Ciudadano, respectivamente.
Durante este debate, los candidatos presentarán sus propuestas para la jefatura de gobierno en caso de resultar electos en las elecciones del 2 de junio.
El orden de intervención inicial fue determinado por el sorteo realizado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México, siendo Clara Brugada la primera en hablar, seguida por Santiago Taboada y luego Salomón Chertorivski.
Los temas a debatir incluirán el agua, la transparencia y el combate a la corrupción. El debate tendrá una duración de hora y media y se llevará a cabo en las instalaciones del Grupo MVS.
La transmisión del debate estará disponible en diversos canales de televisión, así como en medios digitales a nivel nacional e internacional.
Además, se podrá seguir en vivo a través del canal de YouTube del Instituto Electoral de la Ciudad de México y en sus redes sociales.
Los moderadores del debate serán los periodistas Elisa Alanís y Juan Manuel Jiménez, quienes ya tienen experiencia en moderar debates electorales, como lo demostraron en el tercer debate a la jefatura de gobierno de la CDMX durante las elecciones de 2018.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/rumbo-al-voto-2024-arrancan-los-debates-entre-candidatos-a-las-alcaldias-y-las-diputaciones-de-la-cdmx/