
A partir de mañana lunes 27 de mayo y hasta el 3 de junio, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FISEL) desplegará agentes del Ministerio Público Federal en las 32 entidades del país.
Este operativo tiene como objetivo atender las denuncias de los ciudadanos durante la jornada electoral del domingo 2 de junio, en la que podrán votar más de 98 millones de mexicanos.
El titular de la Fiscalía Electoral, José Agustín Ortiz Pinchetti, destacó que el 2 de junio se disputarán 20 mil 708 cargos públicos, de los cuales 629 son de ámbito federal, incluyendo la renovación del Congreso de la Unión y la Presidencia de la República.
Ortiz Pinchetti enfatizó que estas elecciones, una de las más grandes y complejas del país, requieren de la FISEL para asegurar elecciones libres, limpias y justas. También resaltó la capacidad operativa de la institución, respaldada por la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), que supervisa las 32 fiscalías federales de la FGR.
El despliegue ministerial es parte de un trabajo previo en coordinación con la FGR, y más de siete mil funcionarios, incluyendo ministerios públicos, oficiales ministeriales, policías ministeriales, peritos y analistas, han profundizado en la Ley General en Materia de Delitos Electorales.
Según un comunicado de la Fiscalía General de la República, el personal de FISEL también realizará acciones de blindaje electoral, resguardando inmuebles y vehículos oficiales del Gobierno Federal, y participará en mesas de seguridad y paz locales.
Ortiz Pinchetti exhortó a la población a denunciar delitos electorales a través de FISENET (www.fisenet.fgr.org.mx) y FISETEL (800 833 7233).
Los delitos incluyen la compra o coacción del voto, retención indebida de credenciales, uso indebido de recursos públicos, proselitismo el día de la elección, destrucción de material electoral, impedir la instalación de casillas, manipulación de documentos electorales y acarreo de votantes.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/rumbo-al-voto-2024-destaca-lopez-obrador-la-buena-coordinacion-entre-las-autoridades-federales-que-brindan-seguridad-a-los-candidatos-y-el-ine/