
Con el objetivo de abordar de manera integral el problema de la delincuencia en México, Xóchitl Gálvez, candidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, ha propuesto la estrategia «Blindar Nacional».
Esta iniciativa busca enfrentar de forma coordinada y eficaz delitos como el robo en carreteras, robo de vehículos, extorsión, secuestro y violencia contra las mujeres, los cuales han afectado a numerosas familias en todo el país.
La presentación de esta estrategia tuvo lugar durante la Conferencia de la Verdad, un evento que contó con la presencia de líderes políticos como Santiago Taboada, Lucy Meza, Eduardo Rivera y José Yunes, candidatos a cargos en Ciudad de México, Morelos, Puebla y Veracruz, respectivamente. Todos ellos respaldaron la propuesta de Gálvez y se comprometieron a trabajar conjuntamente para implementarla a nivel estatal.
En su discurso, Gálvez enfatizó la importancia de una estrecha colaboración entre los tres niveles de gobierno para combatir eficazmente la delincuencia. Además, resaltó que la estrategia «Blindar Nacional» no solo se centrará en acciones de combate, sino que también buscará abordar las causas estructurales de la criminalidad, como la falta de oportunidades y la desigualdad social.
Asimismo, ante un grupo de empresarios, Xóchitl Gálvez destacó que el crecimiento económico en México está estrechamente ligado a la resolución de la violencia e inseguridad. En un diálogo con el Consejo Directivo de la Confederación de las Cámaras Industriales (Concamin), subrayó que abordar el tema de la criminalidad será una prioridad en su eventual gobierno.
Expresó que sin resolver el problema de la violencia y la inseguridad, las perspectivas de crecimiento económico son limitadas. Afirmó su compromiso de hacer de este asunto la principal preocupación de su administración, asegurando que están diseñando una estrategia de seguridad pública con la colaboración de diversos expertos debido a la gravedad del problema.
Por otro lado, dijo que de ganar el próximo 2 de junio, tiene la intención de revertir el recién establecido Fondo de Pensiones para el Bienestar. En la Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2024 de BBVA México, señaló que considera injusto usar los recursos de los trabajadores de esta manera. Propone que el fondo se devuelva a sus propietarios y se les informe adecuadamente sobre su existencia, ya que cree que es poco probable que alguien no desee reclamar su dinero si sabe que está disponible.
En cuanto a las instituciones de la 4T que dejaría en caso de asumir el gobierno, Gálvez expresó su apoyo a la continuidad del Banco del Bienestar, siempre y cuando no pierda recursos. Antes de recortar el gasto público, propone analizar la situación de Pemex, CFE y Mexicana de Aviación para abordar las pérdidas que puedan tener, y evitar recortes arbitrarios.