
El candidato presidencial por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, enfatizó la importancia de la tecnología como herramienta fundamental para combatir la corrupción, durante un encuentro con estudiantes de la Universidad Panamericana de Guadalajara en Jalisco.
Explicó que la solución a este problema, que ha persistido en México durante años, puede ser más simple de lo que se piensa y está estrechamente vinculada al uso adecuado de la tecnología, como las cámaras de videovigilancia.
Álvarez Máynez destacó que las cámaras de vigilancia, tanto las instaladas en lugares estratégicos como las utilizadas por los policías en su labor diaria, son herramientas eficaces para documentar y recabar pruebas de actividades delictivas, además de funcionar como un mecanismo de control sobre la actuación policial.
Afirmó que la tecnología, al permitir el monitoreo constante, puede incentivar a los agentes de seguridad a no incurrir en actos de corrupción, ya que estarían conscientes de que sus acciones quedarían registradas.
En resumen, el candidato sostuvo que la tecnología, en particular el uso de cámaras de videovigilancia, puede ser una solución efectiva para combatir la corrupción en México, ya que ofrece un medio para documentar y controlar las actividades delictivas, así como para disuadir a los funcionarios públicos de incurrir en prácticas corruptas.