La Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Suárez, informó que se han destinado 33 millones de pesos para garantizar instalaciones eléctricas seguras y adecuadas para los equipos necesarios durante el proceso electoral.
Inicialmente, el presupuesto era de 20 millones 596 mil pesos, pero se incrementó en 13 millones debido a la necesidad de asegurar la energía durante la jornada electoral y el cómputo de votos.
En 2022, el INE y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) firmaron un convenio para asegurar el suministro eléctrico en instalaciones clave durante los procesos electorales de 2022-2024.
Este convenio incluye el aprovisionamiento de plantas de emergencia para las Juntas Locales y Distritales de los 32 estados de la República Mexicana, así como otros inmuebles estratégicos.
Suárez explicó que se requiere este servicio para garantizar que las instalaciones eléctricas soporten las demandas de los equipos y cuenten con mecanismos de respaldo adecuados.
La ampliación del presupuesto se debe a una revisión de la CFE y la necesidad de más personal y técnicos electricistas para monitorear los circuitos y asegurar la disponibilidad de energía.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/rumbo-al-voto-2024-lanza-ine-plataforma-ubica-tu-casilla/