El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la Logística y el Plan de Riesgos para el Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero, lo que implica la implementación de medidas para asegurar una correcta planificación, organización y ejecución del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero (VMRE) de manera presencial.
Para ello, se enviará la infraestructura informática y de comunicaciones, así como otros materiales necesarios, a las 23 sedes consulares donde operarán los Módulos Receptores de Votación (MRV), iniciando los preparativos para los Procesos Electorales Federal y Locales 2023-2024.
Durante una sesión extraordinaria, el presidente de la Comisión Temporal del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero, Arturo Castillo Loza, informó que la logística y el plan de riesgos tienen como objetivo garantizar el voto presencial de los mexicanos en el extranjero.
También se pretende identificar y manejar posibles contingencias que pudieran surgir durante la Jornada Electoral del 2 de junio.
Asimismo, se detallaron los aspectos logísticos, incluyendo la preparación, verificación y traslado de las 88 urnas electrónicas y los 50 equipos de identificación de los votantes, tanto antes, durante, como después de la Jornada Electoral.
Parte de estos preparativos incluye el Protocolo de Verificación y Funcionamiento de los dispositivos en los MRV, asegurando que las urnas electrónicas y los equipos de cómputo funcionen correctamente.
Toda la infraestructura y materiales necesarios deben estar listos en cada sede consular para el 30 de mayo y serán verificados el día anterior a la Jornada Electoral por personal del INE y representantes de los partidos políticos.
Los paquetes con estos materiales, etiquetados como valijas diplomáticas, solo podrán abrirse en las sedes consulares en presencia de los representantes del INE y de los partidos políticos.Las ciudades donde se podrá votar incluyen varias en Estados Unidos (Atlanta, Chicago, Dallas, etc.), Canadá (Montreal) y Europa (Madrid y París).
En total, más de 15,000 personas registradas podrán votar presencialmente, junto con hasta 1,500 votantes adicionales con credenciales vigentes.
El INE también aprobó sustituciones y cancelaciones de candidaturas para senadurías y diputaciones federales del PEF 2023-2024, como la del Partido del Trabajo para evitar duplicidades.
Se cancelaron tres candidaturas federales por el principio de Representación Proporcional, dos del PAN y una de Movimiento Ciudadano (MC), ajustando las listas según la ley de alternancia.
Además, se notificó a los Organismos Públicos Locales de Guerrero y del Estado de México para resolver sobre dos candidaturas, una del PAN y otra de la Coalición “Sigamos Haciendo Historia en el Estado de México”.
En cumplimiento de sentencias de las Salas Regionales del TEPJF, el INE mantuvo sanciones al partido Morena por irregularidades en informes de ingresos y gastos de precampaña, reduciendo una multa en el caso de Querétaro.
Finalmente, el INE desechó seis procedimientos de remoción de consejeros de Organismos Públicos Locales debido a la falta de evidencia de faltas graves o decisiones arbitrarias.
El Consejo General del INE también recibió el Informe del Cierre del Ejercicio del Presupuesto 2023, ajustado a un total de 14,495 millones de pesos, de los cuales se ejercieron 14,236 millones.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/rumbo-al-voto-2024-lanza-ine-plataforma-ubica-tu-casilla/