
El proceso de votación anticipada en prisiones de la Ciudad de México y el Estado de México concluyó con la participación de 6,267 internos que aún no han sido sentenciados.
De este total, 4,578 emitieron su voto en prisiones del Estado de México, mientras que 1,689 lo hicieron en la Ciudad de México.
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) anunció que la semana pasada, 1,689 personas en prisión preventiva, provenientes de ocho centros penitenciarios, tuvieron la oportunidad de votar anticipadamente.
Los internos sin sentencia pudieron votar por cargos como presidente, Jefatura de Gobierno, diputaciones locales y alcaldías, según la ubicación de la prisión en la que se encontraban.
Para garantizar la integridad del proceso, el IECM desplegó a 23 personas dentro de los centros penitenciarios, además de personal de apoyo desde la sede central.
También participaron consejeros electorales y se contó con la presencia de 18 observadores electorales para asegurar la transparencia y legitimidad del ejercicio democrático.
Los resultados de la votación muestran una amplia participación, con un total de 15 votantes en el Centro Femenil de Tepepan, seis en el Módulo de Alta Seguridad Diamante, 324 en el Reclusorio Norte, 920 en el Reclusorio Oriente, 299 en el Reclusorio Sur, 122 en el Centro Femenil Santa Martha, dos en el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria, y uno en el Reclusorio Varonil de Santa Martha.
Según el órgano electoral, había 1,862 personas en prisión preventiva inscritas en el padrón electoral, de las cuales 1,689 votaron. Durante el proceso de votación, 198 internos obtuvieron su libertad o estaban ausentes debido a diligencias legales.
Se espera la participación adicional de 234 personas en prisión preventiva que han interpuesto recursos legales ante los tribunales electorales y han obtenido resoluciones favorables, lo que les permitirá votar en futuros comicios.
En el Estado de México, el voto anticipado se llevó a cabo en 19 prisiones y el Centro de Internamiento para Adolescentes Quinta del Bosque, con un total de 4,578 votantes en situación de prisión preventiva, de los cuales 4,148 son hombres y 420 mujeres.
Durante el último día de votación, 888 internos en el penal de Ecatepec, 69 en Otumba-Tepachico, 63 en Valle de Bravo, y 99 en Zumpango emitieron su voto.
Las autoridades de seguridad del Estado de México informaron que las actividades electorales se desarrollaron sin incidentes en un ambiente de calma.
El voto anticipado comenzó el 6 de mayo en cuatro centros de internamiento en el Estado de México: Neza Bordo, Texcoco, Tenancingo y Jilotepec.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/rumbo-al-voto-2024-fuerzas-armadas-y-gn-brindan-seguridad-a-469-candidatos-luis-cresencio-sandoval/