
En su visita a Ecatepec de Morelos, Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata presidencial, asegura que su eventual gobierno confrontará enérgicamente al crimen organizado.
En una reunión con residentes afectados por la delincuencia, propone la creación de una Universidad Nacional para la Seguridad, enfocándose en la formación técnica de policías. Gálvez promete duplicar el número de agentes en estados y municipios de alto riesgo.
También anuncia un salario mínimo de 20 mil pesos mensuales para los policías, respaldado por beneficios sociales y seguridad financiera.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/rumbo-al-voto-2024-jorge-alvarez-maynez-aseguro-que-su-administracion-sera-un-verdadero-servicio-para-las-mujeres-mexicanas/
Insiste en la construcción de una megacárcel de alta seguridad para castigar a criminales peligrosos, destacando la importancia de proteger los derechos humanos de las víctimas.
Reconoce la necesidad de un acuerdo nacional para implementar su estrategia y critica a su oponente, Claudia Sheinbaum, por ocultar cifras de homicidios en la Ciudad de México.