Este miércoles, los aspirantes a la presidencia de la República, jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y demás candidatos, deben finalizar sus actividades de campaña.
De esta forma, los tres candidatos presidenciables: Xóchitl Gálvez (PAN, PRI y PRD), Claudia Sheinbaum (Morena, PT y PVEM), Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano, así como los aspirantes a la jefatura de gobierno de la CDMX, Clara Brugada (Morena, PT y PVEM), Salomón Chertorivski (Movimiento Ciudadano) y Santiago Taboada (PAN-PRI-PRD), tendrán hasta las 23:59 horas de este miércoles para concluir oficialmente sus campañas antes del inicio de la Veda Electoral, que comenzará al primer minuto del jueves.
Durante la veda electoral, que va del jueves 30 de mayo al lunes 3 de junio, está prohibido:
-Realizar actos de campaña y proselitismo.
-Difundir cualquier tipo de propaganda electoral, incluso en redes sociales.
-Publicar propaganda gubernamental, salvo en casos de servicios educativos, de salud o de Protección Civil.
-Divulgar y publicar resultados de encuestas o sondeos de opinión sobre preferencias electorales.
La veda electoral es un periodo en el que se restringen las actividades políticas para permitir a la ciudadanía reflexionar sobre su voto, según el Instituto Nacional Electoral (INE).
Durante las campañas, partidos y candidatos tienen suficiente tiempo para dirigirse al electorado, y en la veda no debe generarse información que busque influir en la decisión de los votantes.
Este periodo de reflexión comienza después de finalizar las campañas políticas, que terminan el miércoles 29 de mayo.
La veda electoral abarca los tres días anteriores a la jornada electoral (del jueves 30 de mayo al lunes 3 de junio), así como el día de las elecciones (domingo 2 de junio) y se extiende hasta el cierre de las casillas.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/rumbo-al-voto-2024-ine-se-prepara-ante-posibles-apagones-el-2-de-junio-aumenta-presupuesto-para-plantas-de-emergencia-a-33-mdp/