
Xóchitl Gálvez Ruiz, la candidata presidencial respaldada por el PAN, PRI y PRD, expresó su aspiración de ser presidenta para asegurar la felicidad y la seguridad de las niñas y los niños, permitiéndoles vivir libres de temores por la inseguridad al salir a las calles.
Al adherirse al Pacto por la Primera Infancia, la aspirante de la coalición opositora se comprometió a edificar un México exento de violencia. «En mi presidencia, protegeré a todos los niños, garantizando que en cada rincón del país cuenten con lo necesario. Abogaremos por un entorno pacífico que permita que juguemos con nuestros amigos sin miedo», dijo
Asimismo, se comprometió a eliminar la pobreza extrema, yendo más allá de las medidas actuales y destacó que su motivación para buscar la presidencia radica en el bienestar de las niñas y los niños, asegurando que estén felices y seguros, sin preocupaciones por la falta de alimentos, además garantizó la vacunación de todos los niños y la apertura de las estancias infantiles cerradas durante el actual gobierno.
En cuanto a las estancias infantiles, Gálvez Ruiz prometió darles prioridad, tanto en áreas urbanas como rurales, reconociendo que la atención temprana es crucial en estas zonas marginadas y resaltó la importancia de un nuevo programa social que abordaría la seguridad alimentaria, asegurando el derecho a la alimentación desde el vientre materno y durante la infancia temprana.
Al firmar el Pacto por la Primera Infancia, la candidata presidencial opositora se comprometió a trabajar por el desarrollo, bienestar y pleno cumplimiento de los derechos de la niñez temprana, beneficiando a 12.4 millones de niños y niñas de 0 a 6 años.
Por su parte, Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, rubricó el Pacto por la Primera Infancia, suscrito por 500 entidades, que incluye 12 objetivos para salvaguardar los derechos de los niños en México. Enfatizó que descuidar la primera infancia conduciría a una carencia de ciudadanos fundamentales para el país.
Durante su intervención en el Papalote Museo del Niño, en compañía de padres y niños, Sheinbaum presentó brevemente su plan gubernamental para proteger los derechos de los más jóvenes.
Comentó que, de no abordarse adecuadamente, el embarazo puede ser un desafío debido a la falta de información y recursos, por lo que propone brindar apoyo desde ese momento. Además, resaltó la importancia de la prevención desde los primeros días, incluyendo exámenes para detectar posibles enfermedades y asegurar la vacunación durante los primeros mil días de vida.
Sheinbaum también hizo hincapié en la educación desde la primera infancia, subrayando que la estimulación temprana comienza desde los primeros meses de vida. Asimismo, destacó la necesidad de una alimentación adecuada y la promoción de la lactancia materna.
La candidata recordó las acciones que tomó durante su gestión como Jefa de Gobierno, como la entrega de becas y la gratuidad de las estancias infantiles públicas.
A su vez, Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, ha enfatizado su compromiso de priorizar el bienestar de las niñas y niños del país y se comprometió a aumentar significativamente el presupuesto destinado a la primera infancia, con el fin de garantizar alimentación, un entorno familiar pacífico y amoroso, así como oportunidades para el desarrollo cognitivo.
Enfatizó la injusticia actual donde la mayoría de los recursos se destinan a los adultos, dejando muy poco para las necesidades básicas de la infancia, como parques seguros, escuelas adecuadas y acceso a atención médica y alimentos nutritivos.
Destacó que su enfoque prioritario será redirigir estos recursos hacia el bienestar infantil.
Álvarez Máynez reiteró su compromiso con la infancia mexicana al considerarlos los ciudadanos más importantes del país, independientemente de su capacidad para votar. Además, mencionó que sus propias experiencias como padre lo motivan a defender los derechos y necesidades de todos los niños y niñas del país.
Agradeció el apoyo de los niños y niñas presentes en el evento y reconoció el impacto positivo de su participación en su campaña, destacando la importancia de su felicidad y bienestar como prioridad fundamental, más allá de la política.
Cabe señalar que el Pacto por la Primera Infancia tiene como objetivos reducir la pobreza en esta etapa, aumentar la lactancia materna, garantizar la vacunación, realizar tamizajes neonatales y proporcionar atención especializada a niños con discapacidad, entre otros.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/7999-2/