
La candidata presidencial de la alianza PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, desde su estado natal, Hidalgo, se comprometió a poner fin al robo de hidrocarburos, una de las actividades principales del crimen organizado en la región central del país.
Durante su viaje Gálvez descendió del «Xochibús» para dialogar con los medios de comunicación.
«Mi enfoque se centra más en el desarrollo económico y, especialmente, en combatir el huachicol. Me comprometo a erradicarlo. La zona hacia donde nos dirigimos es una de las áreas con mayor incidencia de huachicol. El número de perforaciones ilegales en los ductos de hidrocarburos ha aumentado. Se dice que envían efectivos de la Guardia Nacional, pero no se logra detener esta actividad», señaló Gálvez Ruiz.
Más tarde en Tulancingo, Xóchitl Gálvez, señaló que su gobierno aplicará toda la fuerza de la ley contra los criminales y todo el corazón para las víctimas.
En otro orden de ideas, Xóchitl Gálvez mencionó que está en conversaciones con los líderes de los partidos políticos de su coalición para obtener un mayor presupuesto para su campaña y poder colocar más anuncios espectaculares, siguiendo el ejemplo de la campaña de Morena.
Mientras tanto, la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, enfatizó la importancia de que los empresarios en México cumplan con sus obligaciones fiscales y no intenten evadir esa responsabilidad.
Durante una conferencia de prensa en Monterrey, Nuevo León, anunció una próxima reunión con empresarios en la que destacará la necesidad de que, al igual que los trabajadores asalariados, los empresarios cumplan puntualmente con el pago de impuestos y no busquen ser eximidos de sus obligaciones tributarias.
La candidata reconoció que la gran mayoría de los empresarios del país cumplen con sus obligaciones fiscales y reiteró su compromiso de mantener la política actual de no condonar impuestos en caso de ser elegida presidenta.
Sheinbaum también mencionó uno de sus proyectos para impulsar una mayor digitalización en el Sistema de Administración Tributaria (SAT), con el objetivo de ampliar la base de contribuyentes, facilitar el pago de impuestos y aumentar la recaudación fiscal.
Por su parte, el candidato presidencial por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, estuvo con los estudiantes de la Universidad Panamericana en la Ciudad de México.
En un encuentro privado, el representante del Movimiento Ciudadano destacó que la educación figura como una de sus principales prioridades, asegurando a los estudiantes que, de ser elegido presidente, promoverá becas universitarias para asegurar que ningún joven se quede sin acceso a la educación.
Álvarez Máynez señaló la escasez de oportunidades educativas al mencionar que, en la Ciudad de México, entre el Politécnico Nacional, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), hay alrededor de 200 mil solicitantes rechazados.
Además de la educación, se discutieron otros temas importantes como la seguridad y la violencia de género en el país. El candidato expresó su compromiso de implementar cambios significativos en estos ámbitos, enfatizando la necesidad de transformar el sistema de gobierno en México.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/rumbo-al-voto-2024-opiniones-de-los-candidatos-presidenciales-sobre-la-ley-migratoria-sb4/