El aspirante a la Presidencia de la República por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, expresó su compromiso de transformar radicalmente el sistema de salud si gana las elecciones del 2 de junio, centrándose en la atención preventiva.
Destacó la necesidad de priorizar medidas preventivas, argumentando que la saturación de hospitales y la escasez de recursos médicos persistirán mientras no se aborde el problema de raíz, como los altos índices de obesidad y malos hábitos de salud.
Durante su visita a la Universidad Iberoamericana de Torreón, Coahuila, Máynez subrayó su intención de asegurar los derechos a la salud desde el nacimiento, incluyendo el derecho de las madres a la lactancia materna y la instalación de lactarios públicos en espacios laborales y públicos para promover el bienestar emocional y mental de los niños.
En cuanto a la modernización del sistema de salud, Máynez propuso integrar la tecnología, lamentando la falta de acceso a los expedientes médicos de los pacientes a través de aplicaciones móviles, lo que dificulta la atención médica adecuada y la planificación eficiente.
Mientras tanto, Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, aseguró que se mantendrá la continuidad en las estrategias implementadas por el actual gobierno en materia de seguridad, atención a adicciones y combate al crimen organizado a nivel nacional.
Subrayó que estas estrategias se centrarán en combatir las causas que generan la delincuencia y reducir la impunidad. Enfatizó que su enfoque no incluirá declarar guerras, ya que considera que este enfoque no ha resultado efectivo y solo ha exacerbado la violencia en el país.
Además, propuso intensificar la atención a las adicciones, tratándolas como un problema de salud pública, especialmente el consumo de fentanilo, y trabajar en colaboración con el Gobierno de Estados Unidos en este sentido.
Durante su visita a Durango, también destacó su compromiso de invertir en infraestructura para garantizar el abastecimiento de agua tanto en áreas urbanas como en zonas agrícolas y ganaderas de la entidad.
Por su parte, durante su reunión con el Consejo Nacional Agropecuario, Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición PAN, PRI y PRD, destacó que las elecciones del 2 de junio no pueden ser subestimadas como un simple procedimiento.
Además, señaló que hay una encuesta, diferente a la de Massive Caller, que la sitúa ligeramente por encima de Sheinbaum en las preferencias electorales, lo cual atribuye al respaldo popular que ha recibido de la «marea rosa», sin que se le haya demostrado ningún acto de corrupción.
La candidata recibió el apoyo entusiasta del sector agrícola y ganadero, quienes expresaron sus demandas respecto a la falta de apoyos, semillas, fertilizantes y agua. Gálvez aseguró que hay recursos disponibles para rescatar al campo y criticó el derroche de dinero en proyectos monumentales, comprometiéndose a destinarlo al sector agrícola.
Previo a su reunión con el Consejo Nacional Agropecuario, Gálvez informó sobre encuentros privados con representantes de la Iglesia Cristiana Evangélica y algunos sindicatos, comprometiéndose además a impulsar una ley para atender a enfermos de cáncer.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/rumbo-al-voto-2024-propuestas-de-los-candidatos-a-la-presidencia-de-la-republica-durante-el-tercer-y-ultimo-debate/