El aspirante a liderar el Gobierno de la Ciudad de México por la coalición Va X la CDMX, Santiago Taboada, mencionó los desafíos que enfrenta la capital del país, incluyendo problemas con el suministro de agua, el mal funcionamiento del sistema de transporte Metro y la creciente inseguridad.
En el video publicado en sus plataformas digitales, el candidato opositor que busca liderar la ciudad resalta que, a pesar de las promesas de que no habría escasez de agua, «en 284 colonias de la Ciudad de México todavía persiste la crisis en el suministro de líquido».
Santiago Taboada, se comprometió ayer a aumentar la inversión destinada a Tláhuac en beneficio del campo, las mujeres y las instituciones educativas, además de mejorar la seguridad en dicha alcaldía.
Durante su presencia en el inicio de la campaña de Karen Yáñez, candidata a la alcaldía, Taboada Cortina explicó que por cada peso que la futura líder aliada destine para apoyar al campo y a las mujeres trabajadoras, él como Jefe de Gobierno duplicará esa cantidad.
«Vamos a garantizar que todas las escuelas primarias, secundarias y preescolares en Tláhuac estén en óptimas condiciones, porque nuestros hijos y nuestras hijas merecen recibir educación pública de calidad, con instalaciones adecuadas, mobiliario completo y estructuras seguras. Eso es lo que necesitamos para progresar en la Ciudad», añadió.
A su vez, el aspirante de Movimiento Ciudadano a la Jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, empleó sus plataformas de redes sociales para abordar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
Hizo hincapié en la responsabilidad de toda la ciudadanía en fomentar la aceptación, representación e inclusión de las personas con autismo, así como en garantizar la protección de sus derechos humanos.
Ayer, Chertorivski expuso sus ideas sobre Desarrollo Económico, proponiendo un incremento mínimo del 5% anual en las finanzas de la Ciudad de México; destacó que la economía de la capital es más grande que la de Ecuador y equiparable a la de Colombia, pero lamentó su estancamiento y la pérdida de liderazgo nacional.
Ante este panorama, el plan de Chertorivski busca revitalizar la economía de la ciudad mediante una mayor inversión nacional y facilitando la establecimiento de empresas mexicanas, así como atrayendo inversiones extranjeras y fomentando el emprendimiento.
Entre las medidas contempladas en su plan económico se encuentran la creación del Consejo Protector de la Inversión, los programas Invierte Ciudad de México, Clausura Cero, Atrévete a Emprender y Chilanga Emprende, así como la implementación de una Política Salarial Activa, la Plataforma Digital de Información Económica y la Banca de Desarrollo Local.
Por su parte, la aspirante a la jefatura de Gobierno por la coalición «Sigamos Haciendo Historia», Clara Brugada, enfatizó que, en caso de ganar las elecciones del 2 de junio, su principal enfoque será erradicar completamente la corrupción y la impunidad. Este será el centro de su estrategia de seguridad y lucha contra la extorsión en la capital.
La candidata a la jefatura de Gobierno por la coalición Juntos Haremos Historia afirmó que la seguridad de la ciudad nunca será descuidada y se comprometió a trabajar incansablemente para garantizar la ausencia total de impunidad y corrupción en todas las áreas relacionadas con la seguridad y la justicia.
Brugada señaló que planea combatir el crimen, especialmente la extorsión y los delitos graves, mediante una estrategia sólida y continua. También prometió fortalecer y dar continuidad al exitoso modelo de seguridad actual de la ciudad.
Brugada prometió profundizar el modelo de seguridad actual mediante la ampliación de infraestructura, equipamiento e inteligencia, con el objetivo de convertir a la Ciudad de México en una de las más seguras de América.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/rumbo-al-voto-2024-actividades-candidatos-a-la-jefatura-de-gobierno-de-la-cdmx/
Esto incluirá la instalación de 150 mil cámaras de vigilancia, módulos de seguridad en cada vecindario y una evaluación mensual de las fuerzas de seguridad por parte de la ciudadanía.