
El candidato a la Jefatura de Gobierno de la Coalición Va X La CDMX, Santiago Taboada, planteó la necesidad de actualizar el registro público de la propiedad y simplificar los procedimientos administrativos.
Según él, la falta de certeza legal en temas de vivienda e inversión en la capital es un problema actual.
Durante una reunión con el Colegio de Notarios, resaltó que la tecnología podría haber mejorado el registro público en el pasado, pero aún persisten problemas como la invasión de terrenos y prácticas de compra y venta poco transparentes.
En cuanto al tema de vivienda, señaló que los altos impuestos sobre la adquisición de propiedades han frenado las compras, afectando el desarrollo económico de la ciudad.
También destacó un déficit de viviendas, con muchas personas incapaces de escriturar o realizar transacciones debido a la falta de recursos, lo que genera incertidumbre jurídica y la proliferación de contratos privados que complican aún más la situación.
Taboada criticó la excesiva burocracia que desalienta la inversión y la compra de viviendas, mencionando que la multitud de trámites crea un laberinto para los ciudadanos.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/rumbo-voto-2024-santiago-taboada-se-compromete-a-asegurar-la-proteccion-de-las-mujeres-en-la-cdmx/
Enfatizó que es necesario reducir los requisitos y trabas administrativas para abaratar los costos de la vivienda en la Ciudad.
Además, propuso otorgar autonomía financiera al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), con el objetivo de mejorar su eficiencia en la distribución y tratamiento del agua.
Se mostró en contra de la construcción de más pozos para abastecer de agua a la Ciudad, proponiendo en su lugar medidas como el tratamiento, la captación y la reparación de fugas para garantizar el suministro de agua de manera sostenible.