
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó que su país continuará impulsando un escenario que permita poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania, aunque reconoció que alcanzar la paz podría resultar inviable.
En entrevista con la cadena CBS, Rubio señaló que, si la guerra continúa sin perspectivas de acuerdo, “miles de personas seguirán perdiendo la vida, y aunque no queremos llegar a ese punto, podría suceder”.
Sus declaraciones coinciden con un momento crucial, ya que líderes europeos se preparan para acompañar al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a Washington, donde mantendrá un encuentro con Donald Trump, tras la reciente cumbre del exmandatario estadounidense con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Alaska.
Conversaciones entre Trump y Putin
-De acuerdo con fuentes diplomáticas, ambos líderes analizaron propuestas que incluirían:
-Que Rusia renuncie a algunas zonas actualmente ocupadas.
-Que Ucrania ceda parte de una franja fortificada en el este.
-Mantener congeladas las líneas del frente en otras áreas.
Rubio recalcó que cualquier negociación requerirá concesiones de las dos partes, además de considerar garantías de seguridad para Ucrania dentro de los posibles avances.
Mientras tanto, desde Bruselas, el presidente ucraniano aseguró que no existen señales de que Rusia esté dispuesta a participar en una reunión conjunta con Trump y Putin. En una conferencia de prensa junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, Zelenski insistió: “Por ahora, Rusia no ha mostrado disposición a celebrar una cumbre tripartita”.
Von der Leyen, sin embargo, expresó confianza en que un encuentro de este tipo pueda concretarse pronto y destacó la propuesta de Trump de brindar a Ucrania garantías de seguridad inspiradas en el modelo de la OTAN.
Durante su visita a Bruselas, Zelenski se reunió con la coalición de voluntarios encabezada por líderes como Emmanuel Macron (Francia), Keir Starmer (Reino Unido) y Friedrich Merz (Alemania).
Tras este encuentro, viajará a Washington acompañado por varios mandatarios europeos, donde se espera que Trump dé a conocer más detalles de su conversación con Putin.
El presidente ucraniano enfatizó que, más allá de los mensajes provenientes del Kremlin, lo fundamental para su país son las garantías de seguridad que puedan brindar Estados Unidos y sus aliados.