
La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer los avances del programa de desarme voluntario, que ha mostrado resultados significativos en todo el país.
La funcionaria señaló que hasta ahora se han canjeado 5,087 armas mediante esta iniciativa, la cual cuenta con el respaldo y asesoría conjunta de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Rodríguez Velázquez detalló que del total de armas entregadas, 3,039 corresponden a armas cortas, 1,429 a armas largas y 619 a granadas, entre otros objetos.
Destacó que gracias a la colaboración entre distintas dependencias se ha logrado implementar el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en 29 estados, fomentando que la población ejerza su derecho a vivir en paz.
Además, la funcionaria informó que cerca de 9,000 juguetes bélicos fueron intercambiados por juguetes educativos y anunció que la próxima jornada de canje tendrá lugar el martes 12 de agosto en Jalisco.
Este programa de desarme voluntario tiene como objetivo retirar armas de fuego de la sociedad civil mediante la entrega voluntaria de las mismas, a cambio de incentivos económicos o bienes, como juguetes educativos en caso de réplicas.
Finalmente, comentó que este martes arrancaron actividades en Tlajomulco, Jalisco, con la participación de la Secretaría de la Defensa y el apoyo de la Iglesia Católica, lo que ha facilitado la instalación de módulos en el atrio de una iglesia.