
Sujetos robaron piezas arqueológicas de incalculable valor histórico en la cañada de La Lagartija, un destacado sitio de arte rupestre situado en el Valle del Hundido, a 67 kilómetros de Cuatro Ciénegas, Coahuila.
Entre las piezas sustraídas destaca una representación indígena con más de 400 años de antigüedad, incluyendo una pintura de una mano roja que era uno de los principales atractivos turísticos del lugar.
El saqueo fue denunciado por guías turísticos que frecuentaban la zona. De acuerdo con medios locales, los delincuentes utilizaron herramientas como taladros y esmeriles para extraer las pinturas rupestres, causando daños irreparables a este patrimonio cultural de la región.
Este no es un caso aislado de robo arqueológico en Coahuila. En 1996, la momia conocida como “Jorita” fue robada y posteriormente recuperada durante un operativo en Nuevo Laredo, Tamaulipas, cuando intentaban trasladarla a Estados Unidos. Asimismo, en 2008, más de mil piezas arqueológicas fueron robadas de la Casa de la Cultura local; aunque algunas se recuperaron en 2015 gracias a la colaboración del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, muchas siguen desaparecidas.
Francisco Aguilar Moreno, representante del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Coahuila, ha instado al gobierno estatal a reforzar la vigilancia en los sitios arqueológicos y a colaborar en la protección del patrimonio cultural de la región.