
En este 20 de febrero, conmemoramos el Día Internacional de la Pipa, una festividad avalada desde 2008 por el Comité Internacional de PipaClub, el PipaClub Unidos de América y el Smokers Forum.
La meta es reunir a los devotos de esta práctica ancestral que aún cuenta con una considerable aceptación.
La pipa, objeto que se estima tiene más de 3.000 años, se originó en tribus africanas que confeccionaban rudimentarias pipas usando hojas de banano o cáñamo.
A lo largo de la historia, este hábito se extendió por diferentes regiones, dejando su huella en Europa y América Latina.
Como instrumento alargado para fumar hojas de tabaco, la pipa crea una fascinación inexplicable para quienes la adoptan en sus rutinas diarias.
A pesar de las críticas actuales, los aficionados consideran que la sensación de tener la pipa entre los labios es algo divino, casi celestial.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/celebrando-el-vinculo-inquebrantable-con-nuestros-companeros-peludos-en-el-dia-mundial-de-amar-a-tu-mascota/
En este Día Mundial de la Pipa, reflexionamos sobre los personajes ilustres que han abrazado este arte a lo largo de la historia.
Aunque la pipa enfrenta cuestionamientos similares al tabaco, persiste como parte integral de la cultura global, resistiendo las cambiantes opiniones de la sociedad.
Considera esta fecha como una oportunidad para resaltar una práctica antigua que, a pesar de las controversias, continúa siendo apreciada por muchos.