
Durante la conferencia matutina de este lunes, encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ante la asistencia de la presidenta Claudia Sheinbaum a la Cumbre del G7 en Canadá, se presentaron temas clave relacionados con programas sociales y de vivienda.
Iván Escalante, titular de Profeco, reportó que el precio promedio nacional de la gasolina bajó a $23.56 por litro al 13 de junio. La canasta básica más económica se registró en Campeche ($718) y la más cara en Zacatecas ($987.70).
Edna Elena Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Sedatu, dio a conocer avances del programa “Vivienda para el Bienestar”. Anunció que ya se iniciaron las obras de 186 mil viviendas de un total de 1.1 millones que se construirán durante el sexenio. También se otorgarán 1.55 millones de créditos para mejoras habitacionales y un millón de escrituras, beneficiando a 13.1 millones de ciudadanos.
Por su parte, Rodrigo Chávez Contreras, titular de Conavi, indicó que ya se disponen de 222 predios —688 hectáreas— donde se construirán más de 90 mil viviendas para personas sin seguridad social.
Sobre la regularización de tierras, José Alfonso Iracheta Carroll, titular del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, INSUS, informó que de un millón de escrituras previstas, 700 mil serán gestionadas por esa institución. Para este año se proyectaban 120 mil escrituras, pero ya se han entregado 133 mil, superando la meta en un 140%.
Asimismo. Jabnely Maldonado Meza, del Fovissste, anunció beneficios para pensionados mayores de 60 años, incluyendo condonación de intereses y ajustes de pagos. Destacó el programa “Tú Construyes”, que permite simplificar trámites, usar terrenos de tenencia social y ahorrar entre 48 mil y 95 mil pesos.
Por su parte, Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit, informó que 915 mil personas ya han sido beneficiadas de un total proyectado de 4 millones 155 mil. Aseguró que se rescatarán los créditos impagables para evitar que las familias pierdan sus hogares. Se han censado 168 mil viviendas, de las cuales 145 mil están habitadas.
En otro tema, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Félix Arturo Medina, habló sobre “México te abraza” e informó que se reubicará el centro de repatriación de Nuevo León a Villahermosa, Tabasco. En lo que va del programa, se han recibido más de 24 mil connacionales. Medina enfatizó que los migrantes son clave en la economía tanto de México como de Estados Unidos.
Por último, la titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, hizo referencia sobre la elección judicial, resaltando la importancia institucional y simbólica de la oficialización de los resultados de la votación y subrayó que este acto fortalece la legitimidad del proceso democrático y la confianza en las autoridades electorales.