
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, al 26 de agosto, el Sistema Cutzamala alcanzó un nivel de almacenamiento del 70.7%, equivalente a 552.93 millones de metros cúbicos (Mm³), la cifra más alta registrada en los últimos cinco años.
El incremento resulta aún más relevante si se compara con el mínimo histórico de junio de 2024, cuando el sistema llegó apenas al 26% de su capacidad (203.52 Mm³).
Actualmente, las tres presas que conforman el sistema muestran una recuperación considerable: El Bosque se ubica en 61.7% (124.99 Mm³), Valle de Bravo en 78.8% (310.89 Mm³) y Villa Victoria en 63% (117.04 Mm³).
De acuerdo con Conagua, este repunte se debe a las lluvias recientes, el impacto de ciclones tropicales y diversas medidas de operación hídrica, como la inyección de agua en la presa Valle de Bravo y un estricto control en las extracciones. Estas acciones han permitido mantener el abasto de agua potable y atender la demanda agrícola en el Estado de México y Michoacán.
La dependencia subrayó también la colaboración con autoridades locales, entre ellas la Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México y la Comisión del Agua del Estado de México, con quienes se han impulsado programas de uso eficiente, ahorro y consumo responsable del recurso, a fin de reforzar la seguridad hídrica en el Valle de México.
Finalmente, Conagua reconoció la participación ciudadana en el cuidado del agua durante los meses de sequía, lo cual, junto con las lluvias benéficas, ha sido clave para lograr la recuperación actual del sistema.