
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que al finalizar el mes de mayo se contabilizaron 22 millones 372 mil 044 empleos, de los cuales el 87.2% correspondieron a plazas permanentes y el 12.8% a eventuales. Esta proporción representa el porcentaje más alto de empleo permanente registrado en los últimos 16 años para un periodo similar.
Sin embargo, el número total de empleos presentó una disminución mensual de 45 mil 624 plazas, lo que equivale a una caída del 0.2%. Según explicó el IMSS, esto se debe a un comportamiento estacional característico de mayo, mes en el que suelen observarse importantes bajas en el sector agropecuario debido al ciclo agrícola.
En el mismo informe, la institución señaló que entre enero y mayo se generaron 133 mil 665 nuevos puestos de trabajo. Asimismo, en los últimos doce meses, el empleo mostró un crecimiento de 0.10%, lo que se tradujo en un incremento de 23 mil 045 empleos.
Para el 31 de mayo, el salario base de cotización promedio de los trabajadores registrados ante el IMSS fue de $629.9, cifra que representa el nivel más alto del que se tiene registro, según lo informado por el Seguro Social.
Además, se indicó que este salario tuvo un aumento nominal anual del 7.6%, posicionándose como el sexto incremento más elevado en los últimos 23 años si se consideran únicamente los meses de mayo.
En cuanto a los sectores económicos con mayores aumentos porcentuales en empleo durante el último año, se encuentran:
Comercio, con un alza del 2.8%
Industria eléctrica, con 1.8%
Transportes y comunicaciones, con 1.4%
Por entidad federativa, trece estados mostraron crecimientos anuales en el empleo, destacando Hidalgo, Estado de México, Colima y Aguascalientes, todos con incrementos superiores al 2.5%.
Finalmente, el IMSS informó que en mayo también se registraron 326 mil 513 puestos ocupados por personas trabajadoras independientes.