
Los remanentes de la baja presión Lidia, un canal de baja presión en el noreste del país, en interacción con la entrada de humedad del Golfo de México y la onda tropical número 29 que se extenderá al sur de la Península de Yucatán y la entrada de humedad del Mar Caribe y Océano Pacífico, provocarán lluvias muy fuertes en Colima, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas; fuertes en Coahuila, Durango, Estado de México San Luis Potosí y Veracruz.
Así como intervalos de chubascos para la Ciudad de México, Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán.
Se estima que las lluvias de mayor intensidad estén acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo; podrían ocasionar encharcamientos, además del incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil.