
En el Primer Informe de Gobierno, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que los trabajos de modernización de la Línea 3 del Metro comenzarán en diciembre de 2026.
El proyecto prevé cierres programados de estaciones para llevar a cabo la rehabilitación de los sistemas eléctricos, hidráulicos y de señalización, además de la actualización de instalaciones fijas y la incorporación de elementos de accesibilidad. También se contempla la adquisición de 45 trenes nuevos.
De acuerdo con el informe, la licitación pública se realizará entre diciembre de 2025 y marzo de 2026, con el inicio de obras confirmado para diciembre de 2026.
La Línea 3, que conecta Universidad con Indios Verdes, es la segunda más utilizada de la red, sólo después de la Línea 2. Entre enero y mayo de 2025 transportó 72.3 millones de pasajeros, mientras que la Línea 2 movilizó 88.5 millones.
El Gobierno capitalino señaló que ya se efectuaron estudios técnicos especializados para precisar el alcance de la rehabilitación.
Paralelamente, el plan integral de rehabilitación de la Línea B registra un 60% de avance. Su meta es poner en operación 28 trenes en hora pico, lo que reducirá tiempos de espera y mejorará la movilidad de los usuarios. Los trabajos se llevan a cabo sin afectar el servicio en curso.