
El jefe de Gobierno, Martí Batres, afirmó que la reciente reforma al artículo 3 de la Constitución de la Ciudad de México no pone en peligro la propiedad privada.
Según Batres, la modificación no afecta la protección de bienes personales, como casas y empresas, ya que continúa respetando las garantías establecidas en la Constitución Federal.
El funcionario explicó que la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso local redactó un dictamen que mantiene la protección de la propiedad en los mismos términos que el Artículo 27 de la Constitución Federal, el cual ha estado en vigor por muchos años.
Batres subrayó que la reforma local no presenta riesgos para la propiedad de los ciudadanos, ya que asegura la protección de la propiedad privada, pública y social, las tres formas de propiedad reconocidas y protegidas.
El decreto de reforma, publicado el lunes en la Gaceta Oficial, modificó el inciso A), numeral 2 del artículo 3 de la Constitución local, para reconocer la propiedad de la Ciudad de México sobre sus bienes de dominio público, de uso común, así como la propiedad ejidal y comunal.