El 28 de febrero, el país se envuelve en la efervescencia del Día del Bailarín, una jornada consagrada a exaltar el talento diverso que permea todos los rincones de nuestra nación.
En esta fecha trascendental, se destaca la dedicación incansable de miles de bailarines que perfeccionan su arte, así como el reconocimiento merecido a sus esfuerzos por elevar constantemente su técnica.
Este día no solo conmemora a los artistas contemporáneos, sino que también rinde homenaje a la inspiración detrás de esta efeméride única: Jorge Raul Itovich Donn.
Nacido el 28 de febrero de 1947 en Ciudad Jardín, El Palomar, Argentina, Donn dejó una huella imborrable en la danza clásica, conquistando tanto escenarios nacionales como internacionales.
A pesar de su vida breve, el bailarín se distinguió no sólo por sus logros en el país, sino también por cautivar audiencias en los escenarios más destacados del mundo.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/para-conmemorar-el-dia-internacional-de-la-mujer-se-realizaran-eventos-en-el-zocalo-capitalino/
En este Día Nacional del Bailarín, no solo admiramos sus actuaciones inolvidables a través de videos en línea, sino que también reflexionamos sobre los momentos culminantes de su vida.
En esta jornada, celebramos a Jorge Donn y a todos los que se dedican al arte de la danza.