
El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026 contempla una disminución de mil 984 millones 107 mil 853 pesos al sector cultural, según el paquete económico entregado la noche del lunes a la Cámara de Diputados.
De concretarse, el presupuesto de la Secretaría de Cultura federal (SC), encabezada por Claudia Curiel, pasaría de 15 mil 081 millones 496 mil 999 pesos en 2025 a 13 mil 097 millones 389 mil 146 pesos en 2026, lo que significaría un ajuste de 13.16% en términos nominales y de alrededor de 17% en términos reales al considerar la inflación.
El recorte afectaría principalmente al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que dejaría de recibir mil 288 millones 560 mil 280 pesos, y al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), con una reducción de 943 millones 367 mil 689 pesos. También resentirían la baja los Estudios Churubusco, la Cineteca Nacional, Canal 22, el INALI, el INEHRM y el Fonart.