
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció la valentía de los migrantes mexicanos, quienes buscan un mejor futuro para sus familias, y agradeció que en 2024 se haya alcanzado un récord histórico en el envío de remesas.
A solo 16 días de que Donald Trump asuma nuevamente la presidencia de Estados Unidos, Sheinbaum subrayó que los migrantes son considerados héroes de la nación.
«Los mexicanos que migran son personas valientes que deciden buscar un mejor destino para sus familias. Además, somos un pueblo tan fraternal que, este año, estamos rompiendo el récord de las remesas que envían los mexicanos a sus seres queridos. Es decir, aunque estén lejos, no se olvidan de su gente, siempre buscan maneras de apoyar», agradeció la presidenta.
Desde Huauchinango, Puebla, Sheinbaum recordó que muchos migrantes originarios de este estado residen en Estados Unidos. Según las estadísticas, hay alrededor de 2.8 millones de poblanos viviendo en ese país, de los cuales 1.2 millones están en Los Ángeles y cerca de un millón en Nueva York.
«Puebla tiene muchos hermanos y hermanas en Estados Unidos, algunos llaman a Nueva York ‘Puebla York’ por la gran cantidad de poblanos que viven allí. Para que no se burlen de nosotros, los mexicanos, porque somos los más trabajadores del mundo, y son los mexicanos quienes hacen funcionar sectores como la agricultura, la construcción y los servicios», destacó.
Durante la entrega de tarjetas de la Pensión Bienestar para Mujeres en Puebla, Sheinbaum también enfatizó la importancia de reconocer el trabajo de las madres de familia, tanto en el hogar como en el ámbito laboral. Aseguró que continuarán con los programas de becas para niños y niñas en educación básica y médicos en casa.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, celebró el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum con la Pensión Bienestar para Mujeres, que ha permitido visibilizar a las mujeres.
«Hoy estamos muy contentas de iniciar este gran programa. Cuando nadie nos veía, la doctora presidenta ha logrado que mujeres de todo el país reciban esta pensión», afirmó Rodríguez.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, destacó que en Puebla más de 46 mil mujeres se beneficiarán de este programa, sumándose a los 2 millones de poblanos que reciben algún apoyo de los programas sociales.