
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, reconoció públicamente la postura del Reino Unido y México por no imponer aranceles en respuesta a las recientes políticas proteccionistas del gobierno de Donald Trump. Al mismo tiempo, advirtió a otras naciones sobre las posibles repercusiones de adoptar medidas de represalia comercial.
Lutnick señaló que los países que opten por incrementar sus aranceles en reacción a las disposiciones estadounidenses podrían afrontar serias consecuencias. Sus declaraciones se producen después de que Trump estableciera un arancel del 200% sobre vinos y licores europeos, como respuesta a la decisión de la Unión Europea de imponer un 50% de arancel al whisky estadounidense.
«Si lo incomodas, él responderá de la misma forma», comentó Lutnick en una entrevista con Bloomberg, refiriéndose al presidente Trump. Añadió que el Reino Unido y México optaron por no tomar represalias, demostrando un enfoque estratégico en sus relaciones comerciales con Estados Unidos.
El funcionario explicó que la administración Trump busca eliminar barreras comerciales que dificultan la entrada de productos estadounidenses en mercados extranjeros y fortalecer la producción manufacturera en sectores clave para la seguridad nacional.
Lutnick consideró que la postura del Reino Unido y México es una decisión acertada que contribuirá a una relación comercial más favorable con Washington. «Aquellos países que comprendan este enfoque y colaboren con Estados Unidos recibirán un trato distinto», afirmó.
Sin embargo, advirtió que las naciones que respondan con represalias comerciales enfrentarán una firme reacción por parte del presidente. Estas declaraciones han aumentado la preocupación sobre un posible agravamiento de las tensiones económicas a nivel global.
En cuanto a Canadá, que recientemente respondió con medidas similares a los aranceles de Estados Unidos, Lutnick sugirió que dicha acción obedece más a factores políticos internos, particularmente por la cercanía de elecciones en el país.