
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, rechazó la decisión del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Venezuela de confirmar la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Almagro manifestó su «rechazo profundo» a esta decisión, argumentando que las autoridades electorales proclamaron a Maduro de forma apresurada, basándose en un boletín parcial emitido oralmente, con cifras que mostraban inconsistencias matemáticas y sin presentar los resultados detallados.
Según Almagro, tanto las autoridades electorales como el TSJ han actuado con «total opacidad», promoviendo teorías conspirativas y emitiendo declaraciones sin ningún respaldo documental.
El Consejo Permanente de la OEA aprobó una resolución, hace una semana, que exige la publicación inmediata de las actas electorales por parte de las autoridades venezolanas.
Cabe recordar que Venezuela se retiró de la OEA en 2017, una decisión que se hizo efectiva en 2019, como respuesta a lo que consideraba una intromisión de la organización en sus asuntos internos.
El Gobierno de Estados Unidos también se pronunció este viernes, afirmando que la decisión del TSJ venezolano «carece de toda credibilidad» dada la «abrumadora evidencia» de que Edmundo González Urrutia obtuvo la mayoría de los votos.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/internacional-las-elecciones-en-venezuela-no-cumplieron-con-las-medidas-basicas-de-transparencia-e-integridad-onu/